



sala de espera
Cuerpo
guárdame
hasta que sepamos
qué hacer
traduce la mirada
Mírame a los ojos
hay un puente desoldándose desde los extremos
toma mi mano
la extiendo desde la cuenca
ingresa
por la ranura del iris
nadie sabrá
que la mirada puede llegar tan lejos
que un pestañar
puede despoblarlo todo
mientras cultiva
mil vacíos cósmicos
espejeando
la noche.
permanecer
Sostenidas
en el mismo abismo
que nos arroja.
la mortaja
No me es indiferente
la desnudez de la lengua
la tripulación de lo visto
el viaje que no se hizo
para volver antes.
Me habitan las murallas de la tierra
el espejo que no me refleja
los hologramas que van derribando al organismo los zorzales que jamás se posaron en mi frente.
Mis ojos
pertenecen a la mujer que nunca fui
y maté en
el beso de
tu boca.
¡s.o.s fuego!
Ardo esquirla
amanecida ferviente y fluvial
vallecito del puerto oscuro
donde no se derrama la noche
y
las floreces explotan.
Ardo esquirla
embravecida
desde la mansedumbre
lo arraso todo
y
con los pedacitos
armo la hoguera.
Quemo
lo indisoluble
lo que jamás
sirvió
pues cariño mío
saber arder
no quema
y
de lo poco
que él deja
aún me queda
EL
FUEGO.
SOBRE LA AUTORA
Gabriela Paz Morales Urrutia (Santiago, Chile,1984) Periodista Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Diego Portales y poeta. Integrante de la Sociedad de Escritores de Chile, Auch! Autoras Chilenas Feministas y de Colecti-va de experimentación poética “La manada de la Gacela”. Es colaboradora del programa radial de Literatura "Palabras peligrosas" de Universidad Sek, colabora con la revista www.cactuscultural.cl . Ha publicado en diversas antologías, ha sido traducida al francés, inglés e italiano. Es co – traductora de poesía Kurda. Publicó los libros de cuentos (fomento a la tenencia responsable de los animales) “Bígota y el río” y “Helena y Zeus”. En poesía, publicó “El silencio de los intervalos” el 2016 y el poemario ilustrado “Fieras” el 2018, con Signo Editorial ,"Pilucha" poemario independiente, en formato digital, el 2020 y “La geométrica danza de las asimetrías” con Buenos Aires Poetry en enero 2021.