EDITORIAL

SOMBRA DE FUEGO

Atada la memoria a una cadencia
va resbalando en número y medida,
de tal manera a la costumbre asida
que está sonando en medio de la ausencia.


Así la acumulada persistencia
de aquel incendio brilla por mi herida,
y está su sombra al cuerpo de mi vida
atada como roja transparencia.


Ni el soplo corrosivo del destino
ni la salada lluvia de mi llanto
ni el ánima de tierra del camino

pueden contra este fuego de mi nada,
porque destino y tierra y tiempo y llanto
no hacen sino avivar su llamarada.

AUGUSTO ROA BASTOS
1917, Asunción del Paraguay

Cuadro:
Acto I : La Marioneta dice,
"Tira de los Hilos"
técnica mixta-Jeuroz´25

(S)ientos de Poetas

Voces del tiempo...

Escarabajo dorado -Jeuroz`25

AUGUSTO ROA BASTOS
1917, Asunción del Paraguay

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

Participación del Seminario de poesía y psicoanálisis en la Feria del Libro de La Matanza el 24 de Septiembre de 2025

GRACIELA MORI - KARINA GROSSO - LUIS LANGELOTTI - VÍCTOR HUGO IBÁÑEZ - MÓNICA GONZÁLEZ - CARMEN MAGLIONE - NATALIA FIALÁ

Coordina: Eleonora D'Alvia

Fotografía: "Vertiente Andina"
Jeuroz2025

Magoo Nico

Dos poemas de su libro "Treinta y seis grados" publicado por
La Cartonera Edizioni año 2024

UNA NUEVA FE

Si me preguntaras cuántos besos me bastan O cuantas estrellas en el silencio nocturno Espían nuestros secretos amores No sabría qué responderte Ni las víctimas de una triple pandemia O los muertos en las guerras imperiales Alcanzarían el número suficiente...

(Entonces Amor estornudó a su izquierda Como lo había hecho antes a su derecha

En señal de aprobación)

Quisiera que pudiéramos servir un día A este único patrón En la casa que tiempo atrás hemos dejado Pues mi mente anticipa ya el deseo del retorno

Poseídos se enfurecen los acólitos del viejo Tirso Soplan cornetas raucas Golpean frenéticamente los parches Y la sudestada eleva aún más Las olas del río de fuego Que viene a romper sobre estas costas Anegando barrios enteros... Se oye entonces en las dos riberas La carcajada acompasada

De un dios complacido

Una nueva fe En un cambio perentorio y radical Ve avanzar su tropa Liberada de picanas, camiones, jaulas y reseros No hacia el alegórico sitio de Matanzas y Mataderos Sino más allá Hacia el centro mismo del poder Donde un palacio pintado (Como quiere la tradición) Con la sangre de muchos toros bravíos

Hace de símbolo supremo

Tal vez porque la tierra borbota De nefandos delitos Y los poderosos han expulsado toda idea de justicia De sus corazones ávidos de lucro De sangre fraterna los hermanos se manchan Los hijos ya no lloran a sus padres Y los padres entregan fríamente a la muerte

A sus hijos

Lo lícito y lo ilícito se han mezclado En una misma furia reivindicadora: Yo te saludo puerta de los infiernos y del paraíso Yo te saludo doble y única puerta Que abre a los dioses y contiene la feroz humanidad

En tantas ocasiones me has servido

En tantas otras me has salvado

Puertas adentro fue mi padre El encargado de contaminar La pobre casa de mi infancia Haciendo de ella el refugio del terror Y violando los sentimientos filiales

Tengo por única herencia El brutal egoísmo Y el interés demencial del déspota y del cobarde A pesar tuyo transmitida Honrada puerta cancel

Zaguán perfecto y protector

Túnel de los juegos y los pasatiempo

Hermana que nunca has podido Atravesar ese umbral Y has permanecido como yo

Fijada a un perno en el tiempo

EL OTRO

En su forma más pura La pasión es del que llora Del que ama Del que cree en la posibilidad De un nuevo mundo amoroso Del que sufre y hace sufrir

Del que se deja morir o matar

El uno es el monstruo El otro la monstruosidad Su táctica, ser el primero en golpear Fustigar al mediocre Aplastar al canalla Ser más generoso que el generoso Y rechazar cualquier tipo de reciprocidad

El otro La ley La utopía La locura El amor La sangre Lo que no tiene nombre El sexo

En un determinado momento

Se decide recomenzar de cero

Correr los riesgos del caso Pagar en contante El cielo parece cercano

Casi puede tocarse con las manos

El amor es presencia absoluta Armonía completa Se ama plenamente solo un momento En el que el tiempo queda atrapado

Hacíamos lentos paseos...

Una única gran conversación jamás interrumpida Uno instruía al otro sin saberlo El otro lo atraía como una calamita Constatábamos nuestras divergencias con ternura ¿Será cierto que sucede esto en el amor? ¿En aquel amor del cual, más allá de la muerte La memoria conserva intacta la dulzura?

Queda, a quien tiene una hija

Queda, a quien escribe

Manifestación Nocturna
técnica mixta-Jeuroz´25

Acto II: Crimen Autorizado
técnica mixta - Jeuroz´25

La barbarie de una civilización (técnica) por Luis Langelotti
Fragmento de "La moral de los bienes no es signo de amor")
Bajar texto completo


1

¿Cuáles son aquellas cosas que deshumanizan a los seres humanos? En otras palabras, ¿qué convierte al sujeto en objeto? Desde el punto de vista del psicoanálisis, el advenimiento del sujeto al campo del lenguaje es primariamente en calidad de objeto. Esta fase inicial podría definirse como una «mortificación primaria» a la que le otorgamos el estatuto de estructural y, por ende, de necesaria. La operatoria que definimos como castración es el apaciguamiento de los efectos estridentes del significante (que en el mundo real es significante-hablado, o sea, voz) y la posible constitución de un ser que ya no será puramente objeto del Otro (es decir, su falo). El niño dejar de ser así la mera y simple fantasía que sostiene al deseo de la madre y comienza a investirse como alguien real más allá de su existencia de carne y hueso. Pasar de ser algo a ser alguien no es una tarea sencilla ni que pueda llevarse a cabo sin algún tipo de ayuda (función paterna, andamiajes identificatorios, la dimensión del juego).

Pero volviendo sobre la pregunta, ¿cómo se produce el proceso inverso, de ser factible? Es decir, ¿cómo se retrocede del estatuto subjetivo a la objetualidad? En el caso de un neurótico, los psicoanalistas encontramos esa chance en principio como fantasma o en el fantasma. Ahí es donde precisamente el sujeto está todo el tiempo próximo a convertirse en objeto del goce del Otro y por eso surge la angustia cuando algo relativo al fantasma –ya sea su vacilación o su reforzamiento– es puesto en juego. Ahora bien, la función del fantasma tal como la entiendo supone mantener esa escena en un plano virtual y que el sujeto no pase al acto (o que no se exponga al acto perverso del otro). Si, por ejemplo, alguien tiene el deseo inconsciente de violar a su madre (o el miedo secreto a ser violado por ella respecto del cual aquel deseo es defensa), el fantasma aportará elementos disuasorios para que la satisfacción permanezca en el terreno autoerótico, por ejemplo, bajo la forma del síntoma. Si, en cambio, el sujeto cayese de la escena y se produjera una violación (no necesariamente de la madre sino de quien haga-las-veces-de), eso querría decir que allí algo en relación con la función específica del fantasma ha fallado. Y creo que este es precisamente un rasgo de nuestra época. Si se caen los filtros que mantienen al goce velado, aparecen la violencia y otras expresiones de lo que la civilización exige mantener en suspenso, aplazado. (continúa)

“Por la muestra, a los tiranos no les conviene que se formen entre sus súbditos grandes valores ni amistades ni lazos fuertes; ahora bien, esto es lo que el Amor sabe hacer perfectamente.” El banquete. Platón.

Víctor Ibáñez

POEMA INÉDITO 2025

Suyu

Debajo del cemento del conquistador
Susurran las huellas de tata inti y la pachamama

Aún perduran las pircas
trazando el camino del inca
desde Ecuador al norte
hasta Argentina y Chile al Sur
Resonantes pasos del recuerdo

Sangra pachamama
sangre blanca de litio
sangra sangre roja de cobre
sangre dorada de oro
y hasta la sangre negra del petróleo
sigue sangrando
Sorbe la insaciable sed del conquistador

Hasta la lengua nos han robado
hablo dialectos extraños, ajenos a mi cuerpo

Lava mi cara de lágrimas

con agua de los Andes

que fluyen hasta las orillas del mar

Emancipa mi voz tata inti
pa mi tierra pachamama

que mi cuerpo fragmentado

oculto bajo los escombros

quiere levantarse Emancipado.

Víctor Ibáñez 10/2025

black blue and yellow textile

CRÓNICAS DEL NUNCA

por Eleonora D'Alvia

QUÉ MUNDO ÉSTE

Hoy mi decir es político, apunta a transformar la realidad. Es poético, apunta a transformar el lenguaje. Político poético, poético político. Voy por el mundo y me veo en los ojos de su miseria como el trastorno del vivir moderno. La locura de nuestro tiempo. Qué goce es ese. La proliferación del consumo frente a la miseria de desposesión absoluta. ¿Qué miseria espiritual habita en el corazón del capitalismo que nos vive? El desconsuelo de mi corazón ante la crueldad cruda, sin anestesia, de salir a la puerta y caminar por mi calle. Qué mundo éste que prolifera por todas partes, no importa dónde vayas. No hay descanso de la crueldad de este mundo.

24 de Enero de 2017

OTRA VEZ

Estamos tristes, estamos grandes y estamos tristes.

Pero también la rebeldía y la esperanza.

Otra vez en la trinchera.

Otra vez en alta mar.

Noviembre de 2017

MATERIA DE LA NOCHE OSCURA

Oh mi antiguo pesar

Oh dolor

que no me dejas

ni de día

ni de noche

en tu murmullo

de taladro silencioso

Oh materia de la noche oscura

oh tu amor pone la puerta

que se abre y se cierra

que de repente

despeja el camino

hacia la gloria.

Oh las vidas en vaivén

sobre las superficies

aparentemente quietas

e inmóviles.

Mientras bajo nuestros pies

huyen los sabores necesarios

para hacer un camino.

NO VAYAS

No vayas

al llamado estrecho

del vendaval mezquino

al oscuro atavío

del dios de los malditos

estás destruyendo

lo que no sabes

que existes

así, torero

la polvareda no te deja

ver

ciego avanzas

en brazos de la furia

de otros

atropellado por tu propia

ignorancia

Deja que el amor

te acucie a amar

déjate llevar por

las mordeduras del tiempo

rechaza la inmortalidad

del cangrejo.

QUERIDO:

Cuando te encontré

encontré mi camino

gracias por correr

como río sonante

sonoro

por mis días

por mi deseo

en esas huellas fulgurantes

de camino nuevo

siguiendo las marcas

que nos legaron

la búsqueda

Agosto de 2025

"El Otro Territorio"
técnica mixta dibujo/edición digital
Jeuroz2025

Poemas de su libro "Pasto en llamas"

Ulises Varsovia

"ROSITASHSH"
Jeuroz´25

8. Poema para Claire


Un poema de amor

como una ecuación de luz y aroma

fija en la eternidad del cosmos,

irradiando su materia insigne,


un poema de amor una flor,

una rosa de color carnal

detenida en su adolescencia,

pleno su cáliz de rocío,

frescos sus pétalos para siempre.


Vendrán las lentas edades,

pasarán los largos decenios,

y allí estarás, incorruptible,

airoso y sublime sobre el papel,

ataviado como una novia

para sus bodas con lo eterno.


Un poema de amor para ti,

para tu amado rostro, Claire,

para tu cuerpo de clara alborada,

para tu vida de luz y aroma.


Ulises Varsovia

Ana Romano

BASTA

El calmo hastío

degrada

el encierro

Los huesos pesan

amazacotando

las vueltas

Recoge la mirada

los ojos gotean

La botas anuncian

la soberanía del látigo

Fósforos de carne

se encienden y cercenan

Emancipado ese animal

huye.

ALGO

Prende la impaciencia

en el templado rostro

mordisquea

el insomnio

Ahuecada, algo ella

se persigna.

INDAGAR

Ráfagas ligeras

envuelven

la palidez de la mujer

Una sombrilla de luna

observa

el mar en su enojo

La arena despreocupada

se pasea en la cintura

Un magnetismo aparente

enjaula las pestañas

mientras

indaga con la mirada

los zarpazos del mar.

LA MECEDORA

Susurran las plantas

y el fuego rechina en el jardín

La mecedera atempera

la asfixia del remordimiento.

AGUSTINA DESCORRE

Ondula una gata

recorre el surco

mordisqueando lilas

Agustina

descorre cortinones

la tela raída

arrincona telarañas

El colchón propicia estornudos

y un indescifrable titubeo

acosa el desamparo

que la ampara.

SOBREVOLAR, REVOLOTEAR

Indóciles

claros oscuros

sobrevuelan

los umbrales de la aventura

Un meneo frágil

fisura

el cuerpo compacto

Revolotean indulgencias

en los ojos áridos

Hincada

Adriana

zurce tajos

ensangrentados.

VERDE

Oscila

en el aire

un verde intenso

El hilo

sincroniza

el movimiento

Llora

un niño

su desilusión

Globo.

Cuadro:Noticias invisibles
técnica mixta/dibujo y edición digital - Jeuroz´25

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Container

Nada ha cambiado y, sin embargo,
todo existe de otra manera.

Sartre

El silencio de los muertos
nos obliga a inventar respuestas.

Anne Carson

//

Al alba me levanto,

agotado.

No morir agota, dijo Kristóf.

La pava eléctrica, los mates.

Escribo en el diario:

no hay nada que registrar,

excepto que un tren a lo lejos

marcha hacia la mar.


//


El sol quema gaviotas.

Plumas sobre lajas negras.

Miro el incendio mudo

que se refleja

sobre la emplomadura del lago

y el perfil de un rostro

taja el agua.


//


Sexto wisky en el container.

El paisaje de matorrales,

cardos y gatos esqueléticos.

Mucha dopamina

y serotonina escasa.


Un lugar sin nombre,

un nombre sin lugar,

y en ese habitar dejo

que la noche vuelva

a escribirme en las orillas

de lo innombrable.

continúa...

Aire puro de Ensoñación
técnica mixta - Jeuroz'23

por Jorge Alegret

fotografía: "Ojal"
Jeuroz´25

Gladys Cepeda

RANDONAUTICA.
a Néstor Perlongher.

noche

afuera una metrópolis

de ventanas

con formas de serpiente

su cabeza como la tuya

incesante testigo

sienten la trampa

por urgencias en gritos

seguimos preguntando

¿qué es el presente?

¿un cementerio

tallado por rumores

con marcha fúnebre

detenida en el tiempo?

tras sus ojos

los tuyos

los nuestros

los de ellos

son compuertas en la laceración de la lluvia

sobre la corteza la calzada irriga el ser pernoctante

en un bostezo

un traje ceremonial

sueña huesos

la mano se acurruca

sobre lecho de papeles

Time New Roman

¿Podría ser tu golpe de suerte?


...continúa


Galería

Fotografía:
"Filamentos del color" - Jeuroz´25

Fotografía:
"Entretejiendonos" - Jeuroz´25

Fotografía

SURAMERICA

Actualización Octubre 2025
www.fuegos-delsur.com.ar©
Correo: fuegosdelsur@gmail.com - Fuegos del Sur, psicoanálisis en movimiento®- República Argentina